lunes, 6 de noviembre de 2017

Software para escribir e imprimir partituras

Breve Historia

Hola jóvenes, que bueno tenerlos aquí. Sigamos en nuestra investigación.

Antes de la invención de la imprenta por el orfebre Johannes Gutenberg, todo escrito que se producía se hacía a mano, incluyendo las partituras. En Ugarit, antigua ciudad fenicia sobre el mar mediterráneo, una expedición de arqueólogos encontraron en la década de 1950 una partitura en tablillas de piedra que data del año 1400 a.C. (Canciones hurritas, s.f.).

Observen una fotografía de este increíble descubrimiento:

(Ernst-Pradal, 1958)
Y sonaba así, según este interesante documental (Flores, 2009):


Posteriormente, a mano también, una partitura de Chopin Etude Op 10 No.3, denominado por él "Tristesse" del siglo XIX (Rubén Lorenzo, 2017):



En versión de imprenta, la misma obra, se ve así (EveryNote,2017):


En versión de un programa editor de partituras, la misma obra, se ve así (ClassicMan, 2013):

Y, la misma obra, así suena interpretada magistralmente por la pianista ucraniana Valentina Lisitsa. Disfruten (Lisitsa, 2008):


Hoy en día las partituras se editan por software, como también casi toda la producción intelectual del ser humano se publica a través de software especializado. Uno de estos muchos programas que existen en la actualidad es el que vamos a aprender a usar.


Software especializado para escuchar, escribir e imprimir partituras

Bien, ahora vamos a aplicar estos conocimientos en un programa que permite editar, reproducir los sonidos e imprimir partituras.

En internet encontramos una amplia variedad de programas para escribir partituras, llamados genéricamente editores de partituras, con el fin de obtener una versión final de buena calidad de la misma. Sin embargo, algunos vienen para plataformas diferentes a Windows, otros requieren conocimientos en lenguajes de programación para crear las partituras y la mayoría están en inglés.


Usando un editor de música

Para aprender a usar el software Flat (significa"bemol" en inglés) ver el siguiente videotutorial (Díaz, 2017):



Para acceder al programa online Flat.io (Tutteo Limited, 2017) hacer click aquí.

Hasta pronto, y no olviden comentar en la parte inferior de cada artículo, así sabré que están explorando la página.

Elementos de la Música

Repaso General

Continuando con el repaso abordaremos ahora los componentes primordiales que hacen de la música un arte en toda su extensión.

Elementos de la Música

Los elementos de la música son tan importantes como las propiedades de la materia prima de la que está hecha, el sonido, pues le dan estructura y sentido a este arte.
Una lectura que nos ayuda a recordar. En la página de OSCROVE Formación Musical (Rodríguez Vera, 2008) se encuentran muy bien explicados los 4 elementos que constituyen el hecho musical.

Recuerden:

Ritmo: usa la propiedad Duración, es decir figuras musicales
Melodía: usa las propiedades Altura y Duración, es decir notas musicales y figuras musicales
ArmoníaAltura y Duración
Matices: utiliza la propiedad Intensidad
Elementos de la música

¡Y A PRACTICAR!

La página Teoría (Rodríguez Alvira, 1997) te enseña en lenguaje musical el ritmo, la melodía y la armonía.














La página Aprendo Música (Soler, 2005), que ya conocen, reúne ejercicios de ritmo y melodía.










Y como en el tema anterior hay que repasar todos los días los ejercicios musicales como los que proponen en estas páginas. No se trata de ser evaluado sino de ejercitarse jugando con los sonidos.

Una vez tengamos una idea de estos temas entramos a manejar un software especializado en notación musical para imprimir partituras, que será tema central de la próxima entrada.


Hasta pronto, y no olviden comentar en la parte inferior de cada artículo, así sabré que están explorando la página.



Software para escribir e imprimir partituras

Breve Historia Hola jóvenes, que bueno tenerlos aquí. Sigamos en nuestra investigación. Antes de la invención de la imprenta por el orf...